CIRCULAR M-94/2020.

León, a 2 de octubre de 2020.

Estimados/as compañeros/as:

En cumplimiento del Convenio de fecha 3 de Noviembre de 2017, suscrito por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, los próximos días 7 y 14 de octubre se celebrarán de forma telemática, unas Jornadas de formación sobre violencia de género y delitos contra la libertad sexual que tendrán carácter obligatorio para aquellos colegiados/as que pretendan acceder al turno especializado en materia de agresiones sexuales y/o abusos sexuales contra mujeres y niñas, no incluidas en el ámbito de aplicación del art. 20 de la LO 1/2004 de 28 de Diciembre de Protección integral contra la Violencia de Género, que ya está en funcionamiento en nuestro Colegio desde Diciembre de 2017.

Los Letrados que deseen adscribirse al turno especializado deberán pertenecer al tuno de Violencia de Género, debiendo contar igualmente en este con la formación especializada sobre esta materia.

Las jornadas son gratuitas para los colegiados del ICAL previa inscripción antes de las 15 horas del 6 de octubre en el siguiente enlace:

Inscripción «Jornadas sobre violencia de género y delitos contra la libertad sexual»

 De forma previa a cada jornada formativa se os proporcionarán las instrucciones para la conexión a las videoconferencias.

CONTENIDO FORMATIVO

Día 7 de octubre:

16.45h.- Inauguración a cargo de la Directora General de la Mujer, Doña Ruth Pindado González y del Presidente del CACYL, Don Julio Gabriel Sanz Orejudo

17.00h.- Ponencia I. Sensibilización y empatía de los profesionales en la atención a las víctimas de agresiones sexuales y de otras formas de violencia sobre la mujer. Guía de buenas prácticas.

 Ponente: Dña. Silvia Casaseca Aliste. Psicóloga de la Oficina de Ayuda a víctimas de Zamora.

17.45h.- Ponencia II. Agresiones sexuales y violencia de género en colectivos especialmente vulnerables: mujeres del medio rural, mujeres con discapacidad, víctimas de trata con fines de explotación sexual, inmigrantes y pertenecientes a minorías étnicas.

 Ponente: Dña. Francisca María Gómez Díaz. Abogada; Vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo de la Abogacía Española.

19.00h.- Ponencia III. La atención, desde los servicios sociales, a las mujeres víctimas de agresiones sexuales.

 Ponente: María José Chica Ramos. Jefa del Servicio de Atención a las víctimas de Violencia de Género.

Día 14 de octubre:

16.30h.- Ponencia IV. Atestado policial. Valoración del riesgo. Asistencia letrada a la víctima de violencia de género y participación en la adopción de las medidas de protección.

 Ponentes: Ponente pendiente de confirmación; y Dña. María Patricia Pérez Bruzos. Letrada del ICA de León.

17.30.- Ponencia V. Asuntos civiles de los que deban conocer los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Especial referencia a la liquidación de la sociedad de gananciales.

 Ponente: Ilmo. Sr. D. Javier Gutiérrez Hernández. Fiscal de la Audiencia Provincial de León. (Ponente pendiente de confirmación)

18.30.- Ponencia VI. Derechos de las víctimas de agresiones sexuales y de violencia de género. Especial referencia a los derechos laborales y de seguridad social.

Ponente: Dña. Idoia Pérez Araiz. Letrada del ICA de Guipuzkoa y Vocal de la Subcomisión de Violencia de Género del Consejo General de la Abogacía Española.

Un saludo,

Luciana Jaurena Caula
Subcomisión de Violencia de Género
Ilustre Colegio de Abogados de León
C/ Conde de Saldaña, 4 -24009 León-
Tfno. 987 262046 Fax. 987 261199
www.ical.es

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016) le informamos que sus datos personales, corporativos (así como los incorporados a documentos adjuntos); y dirección de correo electrónico, podrán ser objeto de tratamiento para las finalidades de mantenimiento de la relación jurídica que se pudiera constituir, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición en cualquier momento. El responsable del tratamiento es el Iltre. Colegio de Abogados de León. Más información en nuestra Política de Privacidad.