CIRCULAR M-33/2021.
León, a 18 de marzo de 2021.
Estimados/as compañeros/as:
La Directora del Centro de Estudios Jurídicos, Dª. María Abigail Fernández González, remite información sobre una mesa redonda que dentro del Ciclo Hacia un nuevo Proceso Penal se celebrará el próximo martes 23 de marzo a las 16.30 horas, en la que el debate se centrará en la función de investigación de los delitos que el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal atribuye al Ministerio Fiscal.
La mesa, moderada por Concepción López-Yuste Padial, Directora General para el Servicio Público de Justicia, contará con las intervenciones (archivo adjunto) de las personas que han ocupado el cargo de Fiscal General del Estado de manera coincidente con el desarrollo de trabajos dirigidos a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por parte del Ministerio de Justicia: Cándido Conde-Pumpido, Eduardo Torres-Dulce, Consuelo Madrigal, y la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado.
En esta ocasión, la reflexión girará sobre el cambio de rol del Ministerio Fiscal, a quien se atribuye la función de investigación de los delitos, potenciando su función constitucional de promover la acción de la justicia, y dotándole de más capacidad y autonomía. Este cambio, que armonizará el proceso penal en España con el derecho europeo, tiene además una clara dimensión garantista, y presenta otras ventajas vinculadas a la flexibilidad y al principio de unidad de actuación del Ministerio Fiscal.
Enlace a la retransmisión: https://youtu.be/ZBWMepoFJcY
Como todas las mesas redondas del ciclo, la Mesa Redonda “La Función Investigadora del Ministerio Fiscal” se retransmitirá en directo desde el Centro de Estudios Jurídicos y podrá seguirse sin necesidad de registro previo por el canal de Youtube del Centro de Estudios Jurídicos.
Un saludo,
Fernando Rodríguez Santocildes
Decano
Ilustre Colegio de Abogados de León
C/ Conde de Saldaña, 4 -24009 León-
Tfno. 987 262046 Fax. 987 261199
www.ical.es
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016) le informamos que sus datos personales, corporativos (así como los incorporados a documentos adjuntos); y dirección de correo electrónico, podrán ser objeto de tratamiento para las finalidades de mantenimiento de la relación jurídica que se pudiera constituir, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición en cualquier momento. El responsable del tratamiento es el Iltre. Colegio de Abogados de León. Más información en nuestra Política de Privacidad.