CIRCULAR M-7/2025.
León, a 10 de febrero de 2025.
Estimados/as compañeros/as:
Os informamos de que se han detectado envíos de correos falsos «phishing» que indican que el Consejo General de la Abogacía Española ha compartido un archivo contigo.
Estos correos incluyen un enlace a un documento en formato ppt y si os fijáis, el mail del remitente CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA «postmaster@grupocoas.es», no tiene nada que ver con el CGAE (os adjuntamos ejemplo a este email).
Aunque el servicio Correo Abogacía incorpora un buen sistema antiSPAM, hay algunos tipos de correo que son difíciles de detectar. Póngase por caso este ejemplo, al tener la apariencia de que son enviados desde el remitente del CGAE, dificulta tal detección.
Adicionalmente, y como ayuda general, adjuntamos este enlace de Microsoft con indicaciones de cómo detectar si un correo es fraudulento:
https://support.microsoft.com/es-es/help/4033787/windows-protect-yourself-from-phishing
De forma general, recordamos estas recomendaciones de seguridad:
- No abrir correos de usuarios desconocidos.
- No pinchar en enlaces ni abrir adjuntos de mensajes de correo que puedan resultar sospechosos (aunque parezcan venir de usuarios conocidos).
- Utilizar contraseñas robustas y no compartirlas.
- Realizar copias de seguridad son frecuencia.
- Utilizar sistemas antivirus.
Ejemplo del correo electrónico fraudulento.pdf |
Esperando que esta información sea de utilidad, recibid un cordial saludo.
Fernando Rodríguez Santocildes
Decano
Ilustre Colegio de la Abogacía de León
C/ Conde de Saldaña, 4 -24009 León-
Tfno. 987 262046 Fax. 987 261199
www.ical.es
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016) le informamos que sus datos personales, corporativos (así como los incorporados a documentos adjuntos); y dirección de correo electrónico, podrán ser objeto de tratamiento para las finalidades de mantenimiento de la relación jurídica que se pudiera constituir, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición en cualquier momento. El responsable del tratamiento es el Iltre. Colegio de Abogados de León. Más información en nuestra Política de Privacidad.